Todos deberíamos tener una buena brújula como parte de nuestras bolsas para insectos y saber cómo usarla. La brújula ha sido durante mucho tiempo una herramienta importante para la navegación y la orientación. Y con algunos artículos para el hogar, tú puedes hacer tu propia brújula, de manera muy fácil. Esta es una actividad muy entretenida para todos, y también una excelente manera de integrar a los niños pequeños en la ciencia. Pero, ¿qué pasa si has perdido o dañado tu brújula?
¿Sabes cómo hacer una brújula casera?
Puede que las brújulas caseras nunca serán tan buenas como las de fabricación comercial. Estas no son tan precisas y no muestran los grados… Pero funcionan.
Cómo hacer una brújula casera?
Las brújulas caseras consisten en un imán, clavo, aguja, alfiler, cuchilla de afeitar u otra pieza de metal similar y un mecanismo para suspender o flotar el puntero.
Paso a paso para hacer tu brújula casera
Hay tres formas comunes de magnetizar el puntero. Recuerde que debe ser de hierro o acero.
- Si tienes un imán (un imán de refrigerador funciona bien), puede golpear el puntero con él. Golpea hacia el punto y este se enfocará en el norte. Es posible que debas volver a golpear periódicamente el puntero para mantenerlo funcionando a toda máquina.
- Funciona muy bien si tienes acceso a unas baterías. Puedes magnetizarlo con tan solo dos voltios. El puntero debe envolverse con cable aislado y conectarse al extremo de una batería. Se puede usar alambre desnudo, solo usa papel o cartón ligero para el aislamiento.
- Puedes magnetizar un puntero golpeándolo con un martillo. Esto es un poco más complicado porque el puntero tiene que apuntar hacia el norte y el sur cuando se toca. Esto lo alinea con los campos magnéticos de la tierra.
El extremo elevado debe apuntar al sur magnético en el hemisferio norte y al norte en el hemisferio sur.
Una desventaja de realizar brújulas caseras es que necesitas conocer los polos magnéticos del norte y el sur para hacerla con eficacia. Todos deberíamos ser capaces de señalar las diferentes direcciones desde nuestro hogar o áreas con las que estamos familiarizados.
Siguiente paso en la construcción de la brújula casera
Una vez que magnetizas el puntero, es fácil hacer el resto de la brújula. Suspende el puntero en una cadena equilibrada en el medio y apuntando hacia el norte y el sur. Esto no es tan preciso como colocar el puntero en un flotador. Coloque el puntero sobre un corcho y luego en agua, este apuntará al norte y al sur.
Apunta al norte con la brújula casera
Hagamos una brújula casera sin agua
- Magnetizar la aguja
Paso 1: Pasa el extremo puntiagudo de la aguja frotándola al imán, siempre en la misma dirección. Esto debes hacerlo unas 40 veces para magnetizar la aguja.
Paso 2: Prueba la aguja magnetizada Si puedes levantar el alfiler, la aguja está lista.
- Brújula Colgante China
Paso 1: Amarra un extremo de un hilo corto al centro de la aguja magnetizada.
Paso 2: Ata el otro extremo del hilo a un lápiz.
Paso 3: Coloca el lápiz sobre el borde del vaso de plástico. El extremo magnetizado de la aguja apuntará hacia el norte.