¿Dónde está la pirámide más grande del mundo?

Si pensamos en Egipto, lo primero que nos viene a la mente son las pirámides monumentales. Sin embargo, al contrario de lo que muchos creen, la pirámide más grande del mundo no está en Egipto, sino en Cholula, Puebla, México.

Originalmente construida hace más de 2000 años, esta Gran Pirámide de Tepanapa es conocida como la Gran Pirámide de Cholula. Cuenta con un volumen mayor que cualquier otra estructura antigua hecha por el hombre, incluidas las pirámides egipcias.

Estilísticamente, la pirámide es una rareza, desconcertando a los arqueólogos hasta el día de hoy al incorporar elementos arquitectónicos de las civilizaciones de Teotihuacan y El Tajin.

¿Cuál es la pirámide más grande de México?

Tlachihualtepetl es el nombre de esta pirámide, la cual posee unas medidas de 400 metros a cada lado y fue creada en honor a Chiconquiahuitl, este era el dios de la lluvia en la cultura Olmeca-Xicalanca.

Pirámide Egipto

Pirámide Egipto

La base de esta pirámide, que fue redescubierta en 1910, es el equivalente a nueve piscinas olímpicas y es cuatro veces más grande que la Gran Pirámide de Giza en Egipto.

¿Por qué a menudo se pasa por alto la pirámide más grande del mundo? 

Podría deberse a que esa estructura gigantesca está realmente oculta debajo de capas de tierra, por lo que se parece más a una montaña natural que a un lugar de culto.

De hecho, se parece tanto a una montaña, que el famoso explorador español Hernán Cortés se lo perdió por completo, y sin saberlo construyó una iglesia justo encima.

Para entender cuán asombrosa es la Gran Pirámide de Cholula, debemos regresar a antes de que Cortés y su ejército plantaran un símbolo del cristianismo en su apogeo.

Pirámide

Pirámide

Conocido como Tlachihualtepetl (que significa «montaña hecha por el hombre»), los orígenes de la pirámide son un poco esbozados, aunque el consenso general es que fue construida alrededor del 300 a. C. por muchas ciudades distintas para honrar al antiguo dios Quetzalcóatl.

La pirámide probablemente se construyó con adobe, un tipo de ladrillo hecho de barro cocido, y presenta seis capas construidas encima de cada una durante muchas generaciones. Cada vez que se completaba una capa, un nuevo grupo de trabajadores retomaba la construcción.

El interior de la pirámide más grande del mundo

No se puede observar las afuera pero gracias a los arqueólogos los visitantes pueden observar fascinantemente las maravillas arquitectónicas desde su interior debido a los túneles escavados ahí. Te hace sentir como Indiana Jones.

Después de la frescura de los túneles, se siente un poco agotador subir las escaleras al sol, pero la vista desde la cima de la pirámide es lo más increíble.

Además, la iglesia en la cima, construida allí por los españoles durante la colonización, es todo un espectáculo a primera fila.

Cholula hogar de la pirámide más grande del mundo

Desde afuera se ve simplemente como una gran colina. La historia de este lugar es fascinante: un pueblo pequeño y tranquilo que se convirtió en un importante centro religioso para los aztecas, y permaneció así hasta que los españoles lo superaron.

En la película El Camino a El Dorado, está incluida una de las tradiciones reales de los aztecas, esta es jugar a la pelota que debe golpearse con las caderas y los hombros a través de un pequeño anillo en lo alto de una pared, así como la práctica de sacrificar a los ganadores de este juego a los dioses aztecas.